cambiar el color a las notas
tengo unas notas en gris y quiero ponerlas en negro en musescore 4
tengo unas notas en gris y quiero ponerlas en negro en musescore 4
Do you still have an unanswered question? Please log in first to post your question.
Comments
Marca (selecciona) las notas que quieres cambiar, ve al menu "propiedades" y en "visualizar" el campo de color, que aparecerá en negro, lo pones al color que quieras.
In reply to Marca (selecciona) las notas… by puggbma
No sé si hemos avanzado algo, o nada quitando la opción de Inspector (F8), con lo que antes se hacía un montón de cosas, como era ésta de cambiar el color de la/s notas seleccionadas. He tenido que ver esta tú reseña; es de no llega a dos meses, y sí, he dado con la pestaña propiedades, pero no la opción "visualizar" como pones. No sé si es que en la actualización que me ha cargado Musescore, la 4.4.4..., resulta que ahora yo lo he encontrado en la opción "Apariencia".
Lo que sí sería de agradecer, y quiero dirigirme a los programadores, para que estas pequeñas cosas, que veo se pueden hacer con la pestaña Propiedades, se pudiera abrir con alguna tecla de función, como lo fue el Inspector en las vers. hasta la 3, y que como ahora ya no existe, igual se puede reasignar esa tecla de función F8, para abrir las Propiedades, y siempre sería más rápido. Y si ya no puede ser F8, pues habrá alguna combinación, si es que ya no la hay, pero que de momento no la he descubierto.
In reply to No sé si hemos avanzado algo… by ZENITRAM52
En la versión MuseScore nueva 4.5 se puede utilizar la tecla F8 para cambiar colores de notas y otras propiedades de los elementos musicales seleccionados. Es la misma tecla F8 que abría el Inspector en la versión MuseScore 3.6.2 y 3.7.0
In reply to En la versión MuseScore… by puggbma
Gracias. Lo vi hace unos días, que con F8 se abría lo de Propiedades, respecto al elemento seleccionado... Pero hay que estar atento a la zona lateral izda. donde están las paletas... y ver lo que aparece Me convencía más lo de abrirse, automáticamente, una ventana que se superpone. No sé si es que la influencia de Microsoft con sus aplicaciones de Office, casi todo funciona así, y es que llevamos 25 años así.
En fin, y no te digo nada con el lío de añadir y quitar instrumentos, con lo fácil que, al menos a mi me parecía, que estaba hacerlo con las versiones 2 y 3.
Y mira que trabajé en Informática en la Administración. Con lo fácil que es seguir el axioma de lo que funciona, ni tocarlo...